¿QUÉ ES?
Carta de Santiago es un evento abierto con vocación de dar voz a la comunidad global en un momento de profundas reformulaciones y cambios de valores tras la crisis epidemiológica.
Durante tres días, personalidades de varias disciplinas sociales y culturales, del panorama estatal e internacional, se darán cita para debatir sobre los retos de futuro del siglo XXI. ¡Participa!
El proyecto está impulsado por la colaboración de la Xunta de Galicia y la Fundación Paideia Galiza en el marco del Xacobeo 21-22.
Cultura y artes
Medioambiente
Economía y sociedad
Ciencia y tecnología
RELATORES
Carta de Santiago es un espacio abierto a la voz de figuras relevantes en distintos ámbitos de la cultura y la sociedad con el Camino de Santiago como metáfora.

Director de marketing de Live Nation
Director de marketing de Live Nation. Jurado del programa de televisión Operación Triunfo. Supervisor musical de grandes empresas como Toyota y Singapur Airlines. Ha grabado seis discos y seis documentos musicales.

Presidente de Live Nation
Presidente de Live Nation. Promotor musical de giras mundiales de Luis Miguel, Alicia Keys, Elton John, Lenny Kravitz, Iron Maiden y Paul McCartney, entre otros. Representante de Joaquín Cortés. Responsable de actos memorables como el concierto de Michael Jackson en Las Palmas e Ibiza ’92.


Ponente
Gunter Pauli
Autor de La Economía Azul. Fundador de ZERI (Zero Emissions Research and Initiatives)
Autor de La Economía Azul. Fundador de ZERI (Zero Emissions Research and Initiatives)
Doctor Honorario en Gestión y Desarrollo Económico para la creación del concepto de ‘La Economía Azul’ por la Universidad de Pécs (Hungría). Doctor en Diseño del Politécnico di Torino. Fundador de ZERI (Zero Emissions Research and Initiatives). Autor de numerosas obras como La Economía Azul (traducido a más de 50 idiomas), 288 Gunter’s Fables publicados y disponibles en todos los colegios chinos. Presidente de la Junta de Novamont SpA. Presidente de Blue Innovations (Suiza). Miembro del Consejo Asesor Internacional de Slow Food.

Presentadora
Keina Espiñeira
Investigadora del proyecto H2020 Welcoming Spaces. Miembro del Equipo de Investigación Sociedades en Movimiento (ESOMI) de la Universidade da Coruña
Investigadora del proyecto H2020 Welcoming Spaces. Miembro del Equipo de Investigación Sociedades en Movimiento (ESOMI) de la Universidade da Coruña
Doctora en Conflicto Político y procesos de Pacificación por la Universidad Complutense de Madrid y tiene una maestría en Dirección de Cine Documental por la Universidad de Alcalá. Investigadora del proyecto H2020 Welcoming Spaces. Miembro del Equipo de Investigación Sociedades en Movimiento (ESOMI) de la Universidade da Coruña.


Presentadora
África González
Catedrática de Inmunología de la Universidade de Vigo. Académica de la Real Academia de Farmacia de Galicia
Catedrática de Inmunología de la Universidade de Vigo. Académica de la Real Academia de Farmacia de Galicia
Doctora en Medicina y Cirugía por la Universidad de Alcalá de Henares y especialista en Inmunología (Clínica Puerta de Hierro). Catedrática de Inmunología de la Universidade de Vigo. Académica de la Real Academia de Farmacia de Galicia. Exdirectora del Centro de Investigaciones Biomédicas y Expresidenta de la Sociedad Española de Inmunología.

Ponente
María Neira
Directora del Departamento de Salud Pública y del Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Directora del Departamento de Salud Pública y del Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Oviedo, especialista en Endocrinología, Enfermedades Metabólicas y Salud Pública. Directora del Departamento de Salud Pública y del Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Receptora de la Médaille de l’Ordre National du Mérite (Francia). Premio Woman otorgado por S.M. Reina Doña Letizia.

Coordinador bloque temático
Kin Martínez
Director de EsmerArte Industrias Creativas S.L.U. Promotor musical y director artístico de festivales de música. Mánager de artistas
Director de EsmerArte Industrias Creativas S.L.U. Promotor musical y director artístico de festivales de música. Mánager de artistas
Máster en gestión cultural, espacios escénicos, eventos, gestión y explotación por la Universidad de Alcalá de Henares. Director de EsmerArte Industrias Creativas S.L.U. Promotor musical y director artístico de festivales de música como Festival O Son do Camiño y Festival PortAmérica. Mánager de artistas como Xoél López y Vetusta Morla.

Escritor
Escritor de obras literarias como Ollos de auga, A praia dos afogados y O último barco, escritas originalmente en gallego y en castellano, y traducidas a otros 15 idiomas. Galardonado con numerosos premios nacionales como el Premio Antón Losada Diéguez 2011, el Premio Cultura Viva 2016 y el Premio Pata Negra 2020.

Actriz
Estudió realización en la Escuela de Imagen y Sonido de Vigo y completó su formación como actriz en el Estudio de Juan Carlos Corazza. Como actriz destaca su trabajo en películas como Lena, León y olvido, Ofrenda a la tormenta u Olvido y León. En la pequeña pantalla participó en Gran Hotel, Vivir sin permiso, Fariña y, más recientemente, HIT.


Invitado Etapa 2
Juan Manuel Zafra
Director general de Club Abierto de Editores (CLABE). Director de la revista ‘TELOS’

Coordinador bloque temático
Pedro Calaza
Director de la Escola Galega da Paisaxe. Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Galicia
Director de la Escola Galega da Paisaxe. Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Galicia
Doctor Ingeniero Agrónomo por la Universidade de Santiago de Compostela. Doctor Arquitecto del Paisaje por la Universidad de Lisboa. Director de la Escola Galega da Paisaxe. Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Galicia.

Moderadora Etapa 3
Mónica Fernández Aceytuno
Divulgadora de naturaleza. Defensora del Patrimonio Natural y Cultural de la 'Necrópolis Megalítica de los Montes do Gato'
Divulgadora de naturaleza. Defensora del Patrimonio Natural y Cultural de la ‘Necrópolis Megalítica de los Montes do Gato’
Divulgadora de naturaleza y Licenciada en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid. Divulgadora de naturaleza. Premio Nacional de Medio Ambiente ‘Félix Rodríguez de la Fuente de Conservación de la Naturaleza’ en 2003.

Invitada Etapa 3
Lucía Viñas Diéguez
Investigadora científica en el Centro Nacional Instituto Español de Oceanografía. Investigadora de contaminación marina
Investigadora científica en el Centro Nacional Instituto Español de Oceanografía. Investigadora de contaminación marina
Licenciada en Ciencias Químicas por la Universidade de Santiago de Compostela. Doctora en Ciencias Químicas por la Universidade de Vigo. Investigadora Científica del Instituto Español de Oceanografía. Investigadora principal de ANTROPIMAR y de 3-ESMARES2C5A1. Participa en el proyecto europeo ANDROMEDA. Forma parte del Grupo Español de las Estrategias Marinas y de varios grupos internacionales relacionados con la contaminación marina.

Invitado Etapa 3
Salvador Fojón Polanco
Coordinador de la Unidad de Cuidados Intensivos Cardiológicos del Hospital Universitario de A Coruña. Profesor de Biología en la Universidade da Coruña. Profesor de la organización DTI-TPM de la Universitat de Barcelona
Coordinador de la Unidad de Cuidados Intensivos Cardiológicos del Hospital Universitario de A Coruña. Profesor de Biología en la Universidade da Coruña. Profesor de la organización DTI-TPM de la Universitat de Barcelona
Licenciado en Biología y Medicina por la Universidade de Santiago de Compostela. Especialista en Medicina Interna y Medicina Intensiva. Doctor en Medicina por la Universidade da Coruña. Coordinador de la Unidad de Cuidados Intensivos Cardiológicos del CHUAC. Profesor de Biología en la Universidade da Coruña. Profesor de la organización DTI-TPM (Donation and Transplantation Institute-Transplant Procurement Management) en la Universitat de Barcelona. Cooperante de la ONG Solidariedade Galega.

Moderadora Etapa 4
Teresa Táboas
Arquitecta. Miembro del Consejo de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA)
Arquitecta. Miembro del Consejo de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA)
Doctora Arquitecta. Miembro del Consejo de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA). Primera mujer presidenta del Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia. Integrante del Urban Issues and Environment and Sustainable Architecture del Consejo de Arquitectos de Europa. Expresidenta de la Comisión de Vivienda del Consejo de Arquitectos de Europa. Exvicepresidenta del Instituto Tecnolóxico de Galicia.

Coordinadora bloque temático
Marga Pazos
Presentadora y redactora de informativos de la TVG. Directora de cuentas en wecom Consultora de Comunicación y RRPP
Presentadora y redactora de informativos de la TVG. Directora de cuentas en wecom Consultora de Comunicación y RRPP
Graduada en Periodismo por la Universidad Europea Miguel de Cervantes. Presentadora y redactora de informativos de la TVG. Directora de cuentas en wecom Consultora de Comunicación y RRPP. Premio Mestre Mateo a Mejor Comunicadora de TV.

Moderadora Etapa 5
Ana José Varela
Directora financiera de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)
Directora financiera de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)
Licenciada en Derecho y ADE por la Universidad Pontificia Comillas. MBA por Columbia Business School (Nueva York). Inició su carrera en The Boston Consulting Group, ha sido ejecutiva y consejera en el sector bancario y ha presidido Torusware y Nasas Biotech. Ha sido la única española seleccionada como Eisenhower Fellow en 2015 y colabora en múltiples iniciativas por aumentar la visibilidad de la mujer en los ámbitos profesionales, como International Women´s Forum o Women to Watch. En 2021 fue designada ‘Top 10’ como una de las diez españolas más relevantes en el ámbito internacional.

Convidada Etapa 5
Mathilde Mesnard
Directora del Departamento de Asuntos Financieros y Corporativos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)
Directora del Departamento de Asuntos Financieros y Corporativos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)
Directora del Departamento de Asuntos Financieros y Corporativos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Lidera políticas sobre anticorrupción, gestión empresarial y conductas empresariales responsables. Doctora en Economía por la Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales (Francia).

Líder de misiones ambientales en The Overview Effect
Doctora Ingeniera Industrial. Líder de misiones ambientales -Cambio climático y biodiversidad, economía circular y ciudades sostenibles- en The Overview Effect. Profesora asociada en la Universidad Pontificia Comillas. Receptora de la Marshall Memorial Fellowship.

Moderadora Etapa 6
Ana Freire
Directora del Área de Tecnología de la Universitat Pompeu Fabra Barcelona School of Management
Directora del Área de Tecnología de la Universitat Pompeu Fabra Barcelona School of Management
Doctora en Ciencias de la Computación. Investigadora, docente y directora del Área de Tecnología en la UPF Barcelona School of Management de la Universitat Pompeu Fabra. Premio Fundación Real Academia de Ciencias al Joven Talento Científico Femenino. Fundadora del Concurso Internacional Wisibilízalas.

Invitada Etapa 6
Ainara Zubillaga
Directora de Educación y Formación en la Fundación Cotec para la Innovación. Profesora de la Universidad Complutense de Madrid
Directora de Educación y Formación en la Fundación Cotec para la Innovación. Profesora de la Universidad Complutense de Madrid
Doctora en Ciencias de la Educación por la Universidad Complutense de Madrid. Directora de Educación y Formación en la Fundación Cotec para la innovación. Profesora de la Universidad Complutense de Madrid. Miembro de la Junta Directiva de RUTE (Red Universitaria de Tecnología Educativa) y REDUNI+D (Red Universitaria de Investigación e Innovación Educativa).

Invitada Etapa 6
Alicia Tojeiro
Maestra especialista en Educación Infantil y Primaria del CEIP Isidro Parga Pondal
Maestra especialista en Educación Infantil y Primaria del CEIP Isidro Parga Pondal
Maestra especialista en Educación Infantil y Primaria del CEIP Isidro Parga Pondal. Premio Mejor Docente de España – Etapa Primaria 2020 de Educa Abanca. Premio Nacional Aprendizaje – Servicio en 2019. Colaboradora de radio y televisión.

Coordinadora bloque temático
Marisol Soengas
Jefa del Grupo de Melanoma del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO). Vicepresidenta de la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer
Jefa del Grupo de Melanoma del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO). Vicepresidenta de la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer
Licenciada en Biología. Jefa del Grupo de Melanoma del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas y vicepresidenta de la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer. ‘Medalla Fritz Anders’ a la Investigación en Cáncer de Piel.

Moderador Etapa 7
César de la Fuente
Profesor y jefe del Machine Biology Group de la Universidad de Pensilvania
Profesor y jefe del Machine Biology Group de la Universidad de Pensilvania
Investigador en Botecnología. Profesor de la Universidad de Pensilvania. Jefe de Machine Biology Group. Reconocido con más de 50 premios, incluido el nombramiento por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) como uno de los científicos más innovadores del mundo menores de 35 años.

Invitado Etapa 7
Senén Barro Ameneiro
Director Científico del CiTIUS - Centro Singular de investigación en Tecnologías Inteligentes de la Universidade de Santiago de Compostela
Director Científico del CiTIUS – Centro Singular de investigación en Tecnologías Inteligentes de la Universidade de Santiago de Compostela
Licenciado y doctor en Física por la Universidade de Santiago de Compostela. Catedrático del área de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial. Director Científico del CiTIUS – Centro Singular de investigación en Tecnologías Inteligentes de la Universidade de Santiago de Compostela. Exrector de la Universidade de Santiago de Compostela. Premio Nacional de la Sociedad Científica de Informática de España – Fundación BBVA.

Invitada Etapa 7
Bibiana Campos
Redactora jefe de 'Of Chemical and Engineering News'. Vicepresidenta del 'C&EN Media Group' de la American Chemical Society
Editora en jefe de ‘Of Chemical and Engineering News’. Vicepresidenta del ‘C&EN Media Group’ de la American Chemical Society
Licenciada en Química por la Universidade de Santiago de Compostela. Doctora en Química por Manchester Metropolitan University (Reino Unido). Editora en jefe de Of Chemical and Engineering News. Vicepresidenta del C&EN Media Group de la American Chemical Society.

Moderadora Etapa 8
Amparo Alonso
Catedrática de la Universidade da Coruña en el área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial
Catedrática de la Universidade da Coruña en el área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial
Licenciada en Química. Doctora en Física. Catedrática de la Universidade da Coruña e investigadora del CITIC (Centro de Investigación TIC). Expresidenta de la Asociación Española para la Inteligencia Artificial (AEPIA). Miembro del Consejo Asesor en Inteligencia Artificial (CAIA) del Gobierno de España y Comisionada de la UDC para el desarrollo del nodo de Inteligencia Artificial de la Ciudad de las TIC.

Invitado Etapa 8
Daniel Innerarity
Catedrático de Filosofía Política, investigador Ikerbasque en la Universidad del País Vasco y profesor en el Instituto Europeo de Florencia donde dirige la Cátedra Inteligencia Artificial y Democracia
Catedrático de Filosofía Política, investigador Ikerbasque en la Universidad del País Vasco y profesor en el Instituto Europeo de Florencia donde dirige la Cátedra Inteligencia Artificial y Democracia
Escritor de numerosas obras relacionadas con la filosofía y la democracia. Colaborador de medios de comunicación. Premio Euskadi de Ensayo. Premio Nacional de Ensayo. Premio Príncipe de Viana de la Cultura.

Invitada Etapa 8
Luz Rello
Profesora e investigadora en el departamento de Information Systems en IE Business School. Fundadora de la empresa social Change Dyslexia
Profesora e investigadora en el departamento de Information Systems en IE Business School. Fundadora de la empresa social Change Dyslexia
Licenciada en Lingüística por la Universidad Complutense de Madrid. Doctora en Ingeniería Informática por la Universidad Pompeu Fabra. Profesora e investigadora en el departamento de Information Systems en IE Business School. Fundadora de la empresa social Change Dyslexia. Premio Fundación Princesa de Girona Social 2016. Premio MIT Technology Review Innovadores menores de 35 España.