La Xunta de Galicia, a través de la Fundación Cidade da Cultura, y la Fundación Paideia Galiza organizan el foro internacional Carta de Santiago en el marco de la programación del Xacobeo 21-22 con el objetivo de situar Santiago de Compostela como espacio de reflexión y diálogo para afrontar los desafíos de futuro de la sociedad del siglo XXI.

La celebración de este Año Santo bianual brinda la ocasión para que Galicia se convierta en escenario de un proyecto que nace con la vocación de dar respuesta a los retos globales a los que se enfrenta la sociedad después de una crisis sanitaria con un importante impacto social y económico.

Capital de Galicia, destino del Camino de Santiago y ciudad Patrimonio de la Humanidad, Santiago de Compostela se presenta como el marco adecuado para promover estos diálogos, al encarnar en su historia los valores jacobeos de acogida, tolerancia y concordia.

Así, Carta de Santiago se desarollará en los espacios de la Cidade da Cultura de Galicia. Esta potente infraestructura –icono arquitectónico de la Galicia contemporánea- opera en el ámbito de la cultura, la tecnología, el emprendimiento y el medioambiente, promoviendo proyectos innovadores destinados al desarrollo cultural, social y económico de la comunidad gallega.

La Xunta de Galicia y la Fundación Cidade da Cultura cuentan con la colaboración de la Fundación Paideia Galiza. Con sede en A Coruña, esta institución privada sin ánimo de lucro tiene por misión promover la igualdad de oportunidades y favorecer el desarrollo personal y social, mediante la creación de proyectos innovadores y sostenibles. En la actualidad centra su actividad en los siguientes ejes de trabajo: discapacidad y empleo; juventud y movilidad; emprendimiento; desarrollo territorial; y formación y divulgación.